mobile title
mobile question
Cómo escoger un terminal móvil para su negocio
Los terminales portátiles son similares a un asistente personal digital (PDA). Sin embargo los terminales móviles son mucho más resistentes que una PDA. Aunque los terminales estén clasificados en una categoría, existen múltiples configuraciones y opciones a elegir. La información que le ofrecemos a continuación le ayudará en su proceso de selección.
1. Formato
-
Terminales tipo PDA
Los terminales tipo PDA son ideales para los trabajadores de campo, pues cuentan con todas las posibilidades funcionales de una PDA pero son más resistentes. Además cuentan con otras opciones como GPS, pantalla táctil o lector de código de barras (ideales para servicios técnicos, repartidores, etc...)
-
Terminales con teclado (Industriales)
Los terminales Rugerizados –Industriales- son dispositivos extremadamente resistentes. Tienen un gran número de configuraciones de teclado y opciones para configurar sus teclas y hacer así su uso más fácil y adaptable a sus diferentes usos en diversas industrias.
-
Tablet PCs
Un Tablet PC es una dispositivo a medio camino entre un ordenador portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla táctil. En usuario puede utilizar un stylus para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado o mouse. Son altamente resistentes y están indicados para entormos industriales.
-
Terminales Manos Libres (Wearable)
Los terminales manos libres además de contar con gran cantidad de funciones otorgan al operario completa movilidad, pues se pueden acoplar al cinturón o la muñeca. Son perfectos para labores de inventario o picking.
-
Terminales embarcados (para vehículos)
Los terminales embarcados son extremadamente resistentes porque están diseñados para ser montados en vehículos industriales como carretillas elevadoras, etc...
2. Tipos de lectura
-
1D
Lectura de códigos de barras lineales (los que se usan habitualmente en todos los productos).
-
1D y 2D
Además de códigos de barras lineales, también leen códigos bidimensionales (que pueden llevar mucha más información): PDF417, QR